tikal

 tikal 

pagina principal 


Creado en 1956, el Parque Nacional Tikal es el parque nacional más antiguo de Guatemala. Se propaga a través de 222 millas cuadradas (575 kilómetros cuadrados) y protege no sólo las ruinas mayas, sino también una enorme franja de bosque tropical y una gran variedad de vida silvestre. De esta manera, ofrece a los viajeros una oportunidad única de combinar las atracciones culturales y ambientales. El parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Su importancia para el patrimonio humano y la historia natural no puede ser exagerada.



Tikal fue establecida alrededor de 900 a.C. Se mantuvo bastante pequeña por los próximos 200 años y continúo siendo un asentamiento menor durante la mayor parte del período Preclásico Medio. El período Preclásico tardío vio la terminación de los edificios ceremoniales en la Acrópolis Norte y la pirámide en El Mundo Perdido.  


pagina principal 

Comentarios

Entradas populares de este blog

semuc champey

lago de Atitlán